
Se decidió que
el día 6 de Octubre se iniciarían las hostilidades, porque era el día del Yom
Kippur judío, por lo que la alerta de los israelíes sería más baja, así porque
coincidía con las mareas y corrientes apropiadas en el Canal de Suez. Así pues
esos días los ejércitos sirio y egipcio atacaron simultáneamente Israel, que
fue cogido totalmente por sorpresa, tardando varios días en reaccionar y pasar
a la ofensiva.
En el frente
sur el ejército egipcio cruzo el Canal y ocupo la ribera oriental, creando una
cabeza de puente. Pero desde el 9 se vio obligado simplemente a defender esa
posición, aunque de forma bastante eficaz, obligando a los israelíes a buscar
otros métodos. El día 14 los egipcios lanzaron una nueva ofensiva para
distraerlos del frente sirio, pero al día siguiente fueron replicados por los
israelíes, que atravesaron el Canal, y llegaron a sitiar Suez. El día 22 de
Octubre el Consejo de Seguridad de NU ordeno el alto del fuego, inmediatamente
aceptado por ambos.
En el frente
norte los sirios iniciaron su ataque con una ofensiva aérea y por tierra, lo
que les permitió recuperar la mayor parte del Golan. Pero la contraofensiva
israelí del día 8 rechazo y aniquilo al ejercito sirio. A esto siguió un ataque
estratégico para aumentar la profundidad de defensa de la zona, logrando
avanzar unos 20 km. sobre la línea establecida en 1967. Esto obligo a Siria a
pedir ayuda a Egipto, que el día 15 lanzo la mencionada ofensiva para desviar
la atención israelí de los sirios, y asimismo acudieron tropas iraquíes y
jordanas de apoyo. El día 22 también Siria acepto el alto del fuego propuesto
por ONU.

Las
consecuencias más importantes son:
- · Israel solo acepto el comienzo de las negociaciones por las presiones de ONU.
- · Se rehabilito el prestigio militar árabe.
- · La demostración de solidaridad entre los pueblos y Estados árabes.
- · El logro del inicio de conversaciones sobre el Próximo Oriente.
- · El desplazamiento de la influencia de las grandes potencias en el Mediterráneo Oriental.
- · La casi exclusiva dedicación de los gobiernos árabes, desde Octubre de 1973, a la actividad diplomática como medio de recuperar los territorios perdidos ante Israel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario